Héctor Aníbal Román Latorre

Héctor Aníbal Román Latorre, escultor. Nació en Santiago, el 22 de Marzo de 1932.

Hijo y discípulo del escultor y Premio Nacional de Arte, Samuel Román y hermano de artistas que se han dedicado al mismo mismo oficio, estudió en la Escuela de Canteros de la Universidad de Chile entre 1951 y 1960 y posteriormente en la Escuela de Bellas Artes e Instituto Pedagógico de la misma Universidad obteniendo finalmente el título de Profesor de Estado en Artes Plásticas. Fue alumno de Israel Roa e Isaías Cabezón.

Trabaja las técnicas tradicionales de esculpido, tallado, fundido y modelado en materiales como piedra, cerámica esmaltada, mármol, bronce, terracota y cemento. Su obra de corte figurativo, se inclina hacia la realización de obras monumentales para espacios públicos. Ha realizado bustos, retratos, obras ornamentales, altorrelieves y decoraciones arquitectónicas. Las más conocidas están ligadas a representaciones simbólicas de temas nacionales históricos, batallas, próceres y emblemas institucionales.

Desde 1957 se ha desempeñado como profesor de Dibujo, Modelado y Escultura en la Escuela de Canteros del Ministerio de Educación de Santiago. Además ha sido profesor de Tallado en Piedra en la Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad de Chile y académico de la especialidad de Escultura en la Facultad de Artes de la misma casa de estudios desde 1977.

Héctor Román es miembro Honorario del Instituto de Investigaciones Históricas del General José Miguel Carrera Verdugo.